Historia, Curiosidades y Números del Monopoly

Logotipo Monopoly

 

Muchos pensarán que es demasiado grande la importancia atribuida a un simple juego de mesa como el Monopoly, sin embargo a menudo son las pequeñas cosas que alimentan las grandes revoluciones.

Historia del Monopoly

Todo comenzó en 1934 a Germantown, una pequeña localidad de Pensilvania en Estados Unidos, donde Charles B. Darrow presentó a Parker Brothers el proyecto de un nuevo juego de mesa. Sin embargo los ejecutivos rechazaron la propuesta ya que encontraron en las reglas y en la misma estructura del juego más de 50 “errores” básicos. Darrow entonces, convencido del potencial de su producto, decidió empezar a fabricarlo por su cuenta. Con la ayuda de un amigo tipógrafo, fue capaz de imprimir y vender 5.000 copias del juego de mesa a una tienda de Filadelfia.

La noticia de tal éxito llegó a los oídos de los directivos que en un primer momento
habían rechazado la idea, y decidieron presentar una oferta a Darrow para apoderarse de los derechos sobre su juego.

En realidad, el concepto del juego original no parece haber nacido de la mente de Charles Darrow, ya que algunas estudios documentales realizados sobre patentes lanzadas a principios del ‘900 han demostrado lo contrario. De hecho estas investigaciones han dado lugar al descubrimiento de anteriores juegos de mesas, parecidos a lo de Darrow, patentados regularmente y, en algunos casos, como lo de Elizabeth Maggie, producidos en pequeñas cantidades y por pequeñas empresas. En otras palabras, no puede ser considerado Darrow como el “creador” de este juego, sino es más correcto hablar de evolución del concepto de juego que finalmente condujo al desarrollo del producto que todos conocemos.

El Monopoly es considerado hoy en día el juego por excelencia, el antecesor de todos los juegos de mesa del mundo. Su popularidad no conoce fronteras ni barreras lingüísticas y en cualquier lugar se ha convertido rápidamente en uno de los juegos más favoritos por parte de los adultos, y también por parte de los más jóvenes. Las reglas del juego, su estructura y sus valores de las propiedades han permanecidos inalteradas durante décadas.

Ningún otro juego de mesa patentado jamás ha disfrutado durante mucho tiempo de tanta popularidad como el Monopoly probablemente porque sus dos factores claves, como la habilidad y la suerte, han contribuido a su éxito mundial. Acerca de esto Edward P. Parker, presidente de Parker Brothers desde el 1968 hasta el 1973, comentaba “Hay que tener las habilidades necesarias para que, a la hora de ganar, sepamos congratularnos con nosotros mismo por haber sido los mejores, y también tener ese poco de suerte suficiente para que, en caso de “derrota”, poder culpar a los dados. Lo cual es, básicamente, muy reconfortante”.

Curiosidades del Monopoly

  • Durante la Segunda Guerra Mundial los aliados introdujeron en Alemania material estratégico para los presos, escondidos en cajas de Monopoly. El dinero para los fugitivos estaba oculto en los billetes de Monopoly.
  • Cuenta la leyenda que en el 1967 en la localidad de Cheddington, en Inglaterra, se jugó una partida de Monopoly con dinero real, precedente de un robo.
  • El 10 de junio de 1972 en la localidad de Flint, en Michigan, se jugó al Monopoly en un tablero que medía 15 metros por 15 metros. El ganador de la partida fue el jugador de rugby Glenn Barney de los Detroit Lions.
  • En el 1974 una gran partida subterránea de Monopoly se jugó en la localidad de Greenlay en Colorado, por ocho chicos y duró 100 horas. Los participantes fueron premiados con una tarta que replicaba en los más mínimos detalles el tablero de juego.

Números del Monopoly

  • Más de 160 millones de cajas vendidas en todo el mundo.
  • Más de 480 millones de personas en el mundo han jugado Monopoly.
  • Más de 5 mil millones de casas verdes han sido fabricadas desde que en 1935, el Monopoly ha sido lanzado en el mercado.
  • Monopoly se produce bajo licencia de Parker Brothers en 43 países, se vende en 80 y está traducido en 26 idiomas.
  • Una versión de Monopoly creada por Alfred Dunhill, con casas de oro y plata, fue vendida por 25 mil dólares.
  • La partida más larga duró 1.680 horas, equivalente a 70 días. La más larga jugada en un ascensor (en movimiento) duró 240 horas, en una casa en un árbol (268 horas), subterránea (100 horas) en una bañera (99 horas) y cabeza abajo (36 horas).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies